En pocas palabras, la gestión de catálogos es el proceso de organizar la lista completa de artículos de productos en un orden sistemático. En el ámbito del comercio electrónico, la gestión de catálogos garantiza que una base de datos de productos esté estructurada y actualizada con la información más reciente, en todos tus canales de venta online.
En el comercio electrónico, los catálogos son el equivalente al representante de ventas de tu tienda física. Al igual que los vendedores en la tienda ayudan a los clientes con información precisa sobre los productos, los catálogos tienen el mismo propósito en Internet. También son cruciales para atraer a nuevos clientes y proporcionarles experiencias positivas.
Las compras de comercio electrónico están en auge: en Estados Unidos, se prevé que las ventas online superen los 740.000 millones de dólares en 2023. Y para entonces el 22% de las ventas de ecommerce mundiales tendrán lugar a través del comercio electrónico. Esto se atribuye al crecimiento de los mercados digitales, a la mayor dependencia de las compras por móvil y al comercio social.
Las descripciones de los productos desempeñan el papel de representantes de ventas y ayudan a los clientes a tomar decisiones. La gestión del catálogo de productos para ecommerce no debe pasarse por alto, ya que el éxito depende de la calidad de la redacción de los contenidos de los productos y de la facilidad con la que los clientes encuentran los datos apropiados para realizar sus compras.